top of page
Buscar

CUANTO VALE UN IMPLANTE DENTAL? Lo que debes saber acerca del implante en la valoración clínica inicial.

  • 3 feb 2024
  • 4 Min. de lectura



REHABILITACIÓN ORAL E IMPLANTES DENTALES


Es muy común recibir la pregunta acerca del valor de los tratamientos de rehabilitación oral sobre implantes y el costo de un implante dental antes de solicitar la cita de valoración.


Valoramos inmensamente las consultas telefónicas y entendemos el deseo de conocer costos de tratamientos de odontología antes de asistir a una cita de valoración. En este artículo explicamos qué es un implante, sus caracteristicas, porqué un implante puede tener un costo más elevado que otro y la vital importancia de asistir a una valoración con el especialista en rehabilitación oral e implantes para conocer la mejor opción de tratamiento que se ajuste a la necesidad única del paciente.


Un implante es una alternativa en odontología para reemplazar uno o varios dientes perdidos. Es un aditamento en titanio con forma de tornillo, el cual, durante un procedimiento quirúrgico se atornilla en el lugar del diente perdido Y en caso de ausencia de varios dientes, este implante se ubica en un lugar estratégicamente planeado.


Un implante es como una raíz artificial, la superficie externa de éste tiene roscas (como las roscas de un tornillo) lo cual facilita que el implante se fije al hueso (oseointegración).

Durante el proceso de fabricación del implante, esta superficie externa (las roscas del implante)  es sometida a procesos de laboratorio para crear una superficie rugosa y con poros (micro rugosidades), logrados con diferentes tecnologías como máquinas abrasivas, láseres y/o procesos químicos. Estas rugosidades, poros y químicos facilita que más células se unan y participen en la formación de hueso alrededor del implante, haciendo que sea más compatible (facilidad de fijación del implante al hueso del paciente) y aumentando la durabilidad del implante. Y dependiendo de la tecnología de fabricación se han producido una amplia gama de implantes.

 

Ahora, vamos a enunciar algunas de las características que hacen la diferencia entre las marcas de implante. Así se podrá entender porqué algunas marcas de implantes pueden ser más costosas que otras.


  • Calidad del material: Las marcas de implantes de alta calidad utilizan materiales de primera clase, como titanio médico grado IV, que es resistente, seguro y compatible con tu cuerpo. Esto puede hacer que los implantes sean más caros.

 

  • Investigación y desarrollo: Algunas marcas invierten mucho en investigación, desarrollo y procesos certificados para garantizar la esterilización y mejorar sus productos. Esto hace que la tecnología de los implantes sea más avanzada, con características especiales en su forma, en el tratamientos de la superficie y se logre mayor compatibilidad y durabilidad.

 

  • Garantías y soporte: Las marcas de implantes importantes ofrecen garantías y un buen soporte al especialista. Esto significa que si hay algún problema, puedes obtener ayuda y posiblemente un reemplazo del implante y sus aditamentos.

 

  • Experiencia y formación: Existen marcas respaldadas por años de experiencia, formación y capacitación a especialistas en rehabilitación oral e implantes. Tener una larga trayectoria en el mercado, da confianza del odontólogo  en preferir ciertas marcas de implantes.

 

  • Marcas reconocidas mundialmente. Tener implantes de marca reconocida (Tecnología avanzada)  hace que en cualquier país, el especialista en rehabilitación oral puede tener un reemplazo de sus partes o aditamentos y dar una solución pronta a alguna emergencia.



En resumen, la diferencia de precio entre marcas de implantes se relaciona con la calidad del material, la investigación, la tecnología en su desarrollo, las garantías y el respaldo al paciente, así como la experiencia y la formación asociadas con esa marca.



Es importante hablar con el especialista en rehabilitación oral y en implantes para determinar cuál es la mejor opción para cada situación y presupuesto específico. Una adecuada selección del implante puede marcar la diferencia en la durabilidad y el éxito a largo plazo de los implantes dentales y sus diferentes tipos de restauración (coronas, prótesis fija, prótesis removibles o totales ).

 

 

BENEFICIOS PARA EL PACIENTE AL ASISTIR A UNA VALORACIÓN INICIAL




Evaluar el estado de salud del paciente: Conocer los antecedentes médicos y enfermedades actuales, pues no en todos los pacientes se puede poner implantes: diabetes no controlada, quimioterapias, problemas óseos, ingesta de medicamentos, entre otros.


- Determinar la cantidad y calidad de hueso disponible: Perder dientes, ocasiona pérdida del hueso en altura y grosor. Con la ayuda de las radiografía y la tomografía se identifican las condiciones y el hueso disponible.

Se define la altura de hueso disponible y la longitud del implante
Imagen de la tomografía: Se define medida de la altura del hueso y longitud del implante.

- Identificar la necesidad del paciente: Cada caso y necesidad es única.


- Planear la ubicación del implante. Las condiciones del hueso y la cercanía a zonas anatómicas importantes como el seno maxilar, fosas nasales, nervios y arterias,  determina la ubicación, diámetro y longitud del implante. La vida del paciente está en juego, así que identificar la cercanía con estas zonas anatómicas es de vital importancia.

Imagen de tomografía: señala ubicación del nervio.
Flechas indican ubicación del nervio dentario inferior: estructura anatómica que no se debe invadir

- Determinar el tipo de implante y de restauración sobre el implante: Según la necesidad se selecciona el implante: diametro delgado o grueso, longitud largo o corto y a la vez se define el tipo de restauración que va a poner sobre el implante: coronas, prótesis fijas, prótesis removibles o totales.


-Determinar si se necesita colocación de injerto de hueso antes o en el momento quirúrgico de la colocación del implante


- Ofrecer diferentes opciones de tratamiento, así como definir un presupuesto tentativo: Una vez se valora clínicamente o por teleconsulta, los especialistas organizan una junta para analizar las condiciones del paciente y establecer la opción o diferentes opciones de tratamiento y su presupuesto.



Para concluir: Hacer una valoración con las ayudas diagnósticas necesarias (fotos de la boca, radiografías y tomografía), conocer el estado de salud física y bucal  mediante la evolución de la historia clínica y planificar el tratamiento de rehabilitación oral, limita los riesgos de complicaciones que pueden comprometer la salud del paciente, da resultados más predecibles y mejora el pronóstico a futuro del tratamiento. Así lograras restaurar tu salud y función oral, lo cual impactará en tu salud general, bienestar y calidad de vida.

 


¡ Cuéntanos tu necesidad! con todo gusto, aclararemos las dudas acerca de las diferentes opciones de tratamientos de rehabilitación oral y odontología conservadora o conéctate con NATURAL, Salud y Función Oral a través de teleconsulta, nuestros especialistas están a un click de distancia.





 

 
 
 

Comments


bottom of page